Vilar Álvarez, el escritor del libro Psicología del Arte, define el arte- terapia como la nominación genérica de un área que incluye aquellas prácticas psicoterapéuticas que utilizan la expresión artística como mediación.
Multitud de psicoterapeutas han podido comprobar los efectos curativos del arte a nivel individual y también grupal.
Algunos psicólogos coinciden en que las personas que reciben este tipo de terapia valoran mucho las incursiones artísticas. Para el profesional, además de ampliar y enriquecer sus recursos, puede reorientar y darle otro sentido al trabajo realizado hasta el momento.
Por experiencia de quien escribe, puedo resaltar que el arte libera toda clase de subjetividad que tenga una persona, además el arte terapéutico se puede utilizar para la resolución de conflictos. La sensibilidad artística que esta emana permite que la persona pueda expresarse tal cual es, sin los efectos del orden social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario